Las áreas de Educación Musical en Educación Infantil son 3. Cada una de ella desarrolla habilidades específicas y complementarias.
Educación
vocal: desarrolla las posibilidades de la voz
como instrumento de expresión
y ayuda al niño en el desarrollo de las habilidades de respiración
, vocalización, y articulación,
amplia su repertorio
lingüístico y
desarrolla la memoria.
- Actividad - entonar una canción popular, volver a entonarla utilizando sonidos onomatopéyicos.
Educación
auditiva: se relaciona
con dos ejes vertebradores de la educación musical que son la percepción
y la expresión.
- Actividad - escuchar el fragmento de una obra musical en que salgan sonidos de varios instrumentos musicales (o objetos, animales, sonidos de la naturaleza, etc) y discriminar los distintos sonidos identificando el autor de cada uno.
Educación
rítmica: relacionada con la respuesta
al hecho sonoro mediante
la danza y el movimiento y también con habilidades
psicomotrices básicas
tales como el equilibrio o la orientación espacial.
- Actividad - hacer sonar una pandereta para que los niños caminen a su ritmo, se variará el ritmo y también la forma de moverse por el espacio (caminado, a pata coja, gateando, saltando, etc…).
No hay comentarios:
Publicar un comentario